
Somos una organización no gubernamental dedicada a la educación no formal, la investigación y el desarrollo social.
Nuestros programas promueven la educación y el desarrollo comunitario a través de intervenciones multidisciplinarias, donde la participación de los niños y niñas y sus familias juegan un rol central.
Nuestros objetivos son:
Implementar Programas educativos promotores de derechos incentivando el acceso y permanencia en la educación de todos los niños y niñas. Sostener y apoyar las trayectorias escolares desde el nacimiento, haciendo énfasis en la primera infancia, como etapa fundamental de la vida.
Contribuir con acciones que permitan la integración y el desarrollo de las comunidades, respetando los diferentes saberes y manifestaciones culturales de cada territorio, su historia y sus costumbres. Incluir las nuevas formas de expresión, los fenómenos de inmigración y la diversidad.
Incorporar la perspectiva de género en el desarrollo de nuestros programas, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Nuestro compromiso es promover los derechos de todas las personas a desarrollar sus potencialidades, respetar, promover y divulgar especialmente los derechos de niños y niñas. La infancia en Uruguay es responsabilidad de todes y es ineludible para nuestro país poner principal énfasis en políticas de protección y desarrollo para este sector.
Una sociedad integrada requiere que todos accedan a una vida plena y digna. Nuestra organización promueve con nuestro trabajo la construcción de una sociedad mejor.
-
¿Qué hacemos?
Clieps comenzó su desarrollo en Montevideo en 2006 con una serie de experiencias de intervención educativa comunitaria de re-alfabetización en adultos, en el barrio Lavalleja, Cuarenta Semanas y San Antonio. Se trabajó coordinadamente con estudiantes del grupo de extensión del Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas.
En el año 2008 Clieps inicia su vínculo de cooperación internacional a través de la coordinación de un programa de formación e intercambio sociocultural junto a la organización alemana Die Falken. Este programa fomenta y articula el intercambio de experiencias educativas con foco en niñez y adolescencia entre Alemania, Argentina y Uruguay. Sus participantes son jóvenes, técnicos y operadores en el área social. Estas acciones se desarrollaron en dos fases entre julio de 2008 y julio de 2009 en Uruguay con una participación de 120 personas incluyendo niños y adolescentes. Desde Argentina participó el Grupo Horneros del Sur y de Alemania jóvenes de Die Falken de Bielefeld. Actualmente se busca dar continuidad a las acciones implementadas en este marco.
A partir de marzo de 2012 Clieps comienza una nueva etapa con la gestión de un centro educativo de primera infancia en convenio con el PLAN CAIF. Con este nuevo desafío se inicia el vínculo con la zona de Puntas de Manga que conjuntamente con la red de de instituciones del barrio, contribuyen al desarrollo de políticas sociales y educativas.
En 2016 se inicia el vínculo con la zona de Pinar a partir de la gestión de un nuevo centro educativo de primera infancia. En esta nueva etapa se pone al servicio del barrio la experiencia que ya cuenta Clieps en esta línea.
Eneste mismo año se comienza a gestionar un tercer centro educativo de primera infancia en la zona de Colinas de Solymar. La experiencia de abordaje mejora la calidad de nuestro equipo multidisciplinario y nos desafía en la gestión para contribuir en el acceso a oportunidades educativas para niñas y niños de 0 a 3 años. El trabajo entre técnicos y familias se ve enriquecido a cada paso con el aprendizaje acumulado en la gestión de los distintos centros.
En cada uno de los centros educativos de primera infancia se implementan dos líneas de acción educativas, el programa de experiencias oportunas y el programa de educación inicial. Las propuestas educativas se abordan a través de un equipo de profesionales y técnicos que acompañan a las familias para el desarrollo de estrategias educativas y alimenticias que favorezcan el desarrollo de niñas y niños que participan de las propuestas.
-
¿Cómo lo hacemos?
Clieps funciona como una red de programas que tienen autonomía técnico - pedagógica y por lo tanto desarrollan sus propias estrategias de intervención. Las mismas son coordinadas por un equipo de gestión que asume la responsabilidad institucional de representar al colectivo educativo. Clieps trabaja sobre la base de tres ejes de acción fundamentales; educación, investigación y promoción social.
La política de gestión que se implementa tiene como conceptos fundamentales la transparencia, el registro y la eficiencia. En este sentido la rendición de cuentas se realiza de forma periódica cumpliendo las pautas establecidas en los acuerdos de trabajo. Asimismo las actividades que se realizan son publicadas para para el seguimiento e intercambio con otros actores de la comunidad e instituciones.
-
Equipo
Alejandro Nión
COORDINADOR GENERALDiego Nión
EQUIPO DE GESTIÓNJavier Penni
EQUIPO DE GESTIÓNMarcia Paz
RECURSOS HUMANOSLucia Belo
EQUIPO DE GESTIÓNLaura Sanchez
RECURSOS HUMANOSFlavia Garcia
CONTADORAEquipo Clieps Manga
Nancy Mazzuco
EDUCADORALourdes Gonzalez
EDUCADORASilvana Rodriguez
EDUCADORAAndrea Piriz
EDUCADORAJamira Techera
EDUCADORALaura Velazco
EDUCADORAAmalia Pecoraro
EDUCADORAMacarena Nuñez
MAESTRAValeria Gallardo
PSICOMOTRICISTAFernanda Hernandez
PSICOMOTRICISTADiego Curcho
PSICOLOGOMaria Oviedo
COCINERAGema Grandich
AUX. COCINERAAna Techera
AUX. SERVICIOMiguel Peña
SEGURIDADNatalia Plana
EDUCADORANadia Zelayeta
TRABAJADORA SOCIALEquipo Clieps Colinas
Sandra Trinidad
ASIST. SOCIALMaria Camejo
EDUCADORASoledad Artola
MAESTRADaniella Minarrieta
EDUCADORASandra Ramos
AUX.LIMPIEZANataly Percivale
PSICOLOGAMiriam Díaz
AUX. DE COCINAMaría Paz
COCINERAVictoria Cesari
PSICOMOTRICISTAMaria del Rosario Delgado
EDUCADORAAdriana Giacosa
EDUCADORAAlba Duarte
EDUCADORAMariela Orfano
AUXILIAR DE SERVICIOAndrés Gallardo
EDUCADORXoaquina Burgos
EDUCADORAEquipo Clieps El Pinar
Sandra Trinidad
ASIST. SOCIALClarissa Verde
PSICOMOTRICISTAMargarita Silveira
EDUCADORAEstefania Rodriguez
EDUCADORAMariana Pereira
AUX. SERVICIOMaria Morales
COCINERATatiana Romano
EDUCADORAFabiana Gomez
MAESTRANataly Percivale
PSICOLOGAFedra Reynaldo
MAESTRAEvelin Castro
AUX. DE COCINAAna Alvarez
EDUCADORA